Lo primero que usted debe saber, es que en un ambiente laboral hay dos tipos de personas: el que dirige y el dirigido. Si usted es de los que quiere dirigir (en pocas palabras ser un líder) debe estar en la capacidad de ponerse al frente de cualquier situación y lo más importante, ganarse la confianza de sus compañeros.
Claramente esto no es algo que se construye de la noche a la mañana, requiere un poco de tiempo para demostrarle a los demás de qué está hecho. Por eso, aquí le dejamos 11 consejos que le ayudarán a formarse como un gran líder.
- Construya un valor inquebrantable: no se enfoque solo en conocerse a si mismo, también es importante que conozca como la palma de su mano el área y rol que desempeña dentro de la organización. Nadie quiere ser liderado por alguien que le falte confianza y valor.
- Tenga autocontrol: una persona que no se pueda dominar a si mismo no puede dominar a otros. Un líder sin autocontrol es sin duda un mal ejemplo a seguir.
- Sea justo: el paradigma de “jefe” ya pasó a la historia. Tenga sentido de nobleza y de justicia. Ningún líder puede influir en sus seguidores ni ser respetado si él no transmite lo mismo.
- Tenga decisión: una persona que se muestre inseguro de sus decisiones, demuestra que no está seguro de si mismo. Por lo tanto, no estará en la capacidad de dirigir con éxito a su equipo de trabajo.
- Planee su trabajo y siga sus planes: un líder que actúa solo por intuición tarde que temprano terminará en el lugar equivocado. Un buen líder debe armar planes y seguirlos.
- Dé más de lo que le piden: un buen líder siempre tiene una buena voluntad y hace más de lo que le exigen.
- Sea carismático: una persona agradable tiende a mejorar el sentido de liderazgo y a ser tratado como líder aunque le falte una o varias cualidades.
- Sea comprensible: un buen líder debe ser simpático con sus seguidores; capaz de comprenderlos, tanto a ellos como a sus problemas.
- Fíjese en los detalles: un buen líder debe ver los aspectos más mínimos hasta el más grande, tratando de que nada se quede por fuera.
- Asuma responsabilidades: un líder con éxito debe tomar responsabilidad incluso cuando sus seguidores no las quiera tomar. En pocas palabras, ponerse al frente y responder por las acciones de su equipo.
- Sea cooperativo: un líder exitoso comprende y aplica el principio del esfuerzo de cooperación y es capaz de inducir a sus seguidores a que hagan los mismo.