La mayoría de los estudiantes de la universidad experimentan dificultades al hacer la transición del bachillerato a la educación superior debido a que no cuentan con las herramientas para leer y escribir los textos académicos propios de cada disciplina. Los textos que se leen en el bachillerato tienen como propósito dar cuenta de lo que se lee, mientras que en la universidad los estudiantes deben asumir una postura, argumentar y confrontar diversos tipos de textos. Particularmente en el caso de la escritura, a los estudiantes en la universidad se les solicita que escriban textos con los que no están muy familiarizados, como informes, ensayos o reseñas. Al desconocer la estructura de los mismos, muchos de los textos que presentan los estudiantes muestran dificultades en los diferentes niveles, tal como lo expresan los profesores de las diferentes asignaturas. Numerosos estudios señalan que muchas veces las dificultades en lectura y escritura de textos académicos conducen a un bajo rendimiento e, incluso, a fracaso y deserción en las diferentes disciplinas de la universidad.