Module SeeD Tools (seed_tools) is required for this theme to work properly
Pontificia Universidad Javeriana, Cali logo

Menu principal actualizado

  • Internacional
  • Investigación
  • Admisiones
  • La Universidad
  • Noticias y eventos

Soy yo

  • Aspirante
  • Estudiante
  • Profesor / Colaborador
  • Egresado
  • Empresa

Contáctenos

En Javeriana Cali te esuchamos

Estamos aquí para aclarar todas tus dudas y poder guiarte en lo que necesites.

De lunes a viernes de 8:00am a 6:00pm

Messenger
WhastApp

PBX: +57(2)3218200 Linea gratuita nacional 07-8000-180556

Portal de auto ayuda

DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA

  • Inicio
  • Acerca del departamento
    • ¿Quiénes somos?
    • Líneas de trabajo
    • Contacto
  • Profesores
  • Oferta académica
    • Pregrados
    • Maestrías y doctorados
    • Educación continua
  • Investigación
    • Grupos de investigación
    • Proyectos de investigación
    • Publicaciones
    • Semilleros de investigación
  • Proyectos especiales
    • Asignaturas coterminales
    • Modelo de innovación pedagógica
    • Fotos
  • Internacionalización
    • Movilidad entrante
    • Movilidad saliente
    • Pasantías salud pública
    • Convenios y alianzas
  • Noticias y eventos
    • Webinars
    • Coyuntura en Salud Pública
    • Disertaciones en Salud Pública
    • Conferencia Nacional de Salud Pública
    • Podcast
    • Videos

Movilidad saliente

Movilidad saliente

  1. Valero, Alba Nelly. V Encuentro de Metodologías de las Ciencias Sociales. Métodos, metodologías y nuevas epistemologías en las ciencias sociales: Desafíos para el conocimiento profundo de nuestra América, Mendoza Argentina, Noviembre 16 al 18 de 2016.
  2. Gómez, Sheila. Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud. Universidad de Barcelona, Barcelona, España. 5-7 Sept. 2016.
  3. Acosta, Naydú. Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud. Universidad de Barcelona, Barcelona, España. 5-7 Sept. 2016.
  4. Estrada, Victoria Eugenia. 22ª. Conferencia Mundial de Promoción de la Salud de la UIPES. Promoviendo Salud y Equidad. Curitiba, Brasil. 22 al 26 de Mayo de 2016.
  5. Aristizabal, Juan Carlos. Congreso: Epidemiología para la Salud en Todas las Políticas, Sevilla (España) 14-16 septiembre de 2016
  6. Lina Rocio Hurtado. Fourth Global Symposium on Health Systems Research, Vancouver, Canada, November 14 – 18, 2016.
  7. Diego Rojas. Congreso Latinoamericano de Medicina Social 24 al 29 de octubre de 2016. Paraguay.
  8. Luisa Rubiano.  Principles and Practice of Clinical Research, Universidad de Harvard. Noviembre de 2016. Brasil.
  9. Jorge Alirio Holguín. Primer Taller Latinoamericano sobre Vigilancia de Anomalías congénitas y partos prematuros. Costa Rica del 23 al 27 de Noviembre de 2015. Organizado por International Clearinghouse for Birth defects Survillance and Research, Pontificia Universidad Javeriana Colombia, OPS, OMS, CLAP/SMR, INCIENSA Costa Rica, RENAC-Argentina.
  10. Mauricio Pérez. Social Epidemiology Workshop, Antigua, Guatemala. Noviembre de 2015.
  11. Elba María Bermúdez y Alba Nelly Valero. Taller para la construcción de una Red académica Regional Latinoamericana de Doctorado (PhD) en Salud Pública en Quito, Ecuador del 7 al 9 de diciembre 2015. Iniciativa del Instituto de Salud Pública (ISP) de PUCE-Ecuador en conjunto con institutos y programas de Salud Pública de la Red IDESAL y con el apoyo de la Cooperación Belga y el Instituto de Medicina Tropical de Amberes.
  12. Yadira Borrero. Encuentro ALAMES-CEBES “Cobertura Universal de Saúde: Caminhos para a construção de sistemas de saúde universais e equitativos”. Belo Horizonte. Brasil. Octubre de 2013.

Aquí formamos a los líderes que el mundo necesita.

La Responsabilidad Social Universitaria tiene el compromiso con la comunidad con la que obra y con la sociedad en la que se inserta.

La sociedad está en el corazón de esta Universidad.

La Responsabilidad Social Universitaria es imperativo ético de coherencia.

¿Sabes? Uno también se puede graduar cum laude de la vida.

¿Sabes? Uno también se puede graduar cum laude de la vida.

Si te fijas bien, es imposible el saber sin tener completo el ser. 

Lo que hagas te hará famoso, cómo lo hagas te hará inspirador.

“Una mala persona no llega nunca a ser buen profesional”.

Howard Gardner, neurocientífico; autor de la teoría de las inteligencias múltiples. Universidad de Harvard.

Nos gustan los seres íntegros, que inspiran a otros.

La Responsabilidad Social Universitaria es un compromiso y aporte de valor agregado.

Le damos igual valor a la mente y al corazón.

Eres capaz de aprender a ser lo mejor que puedas ser para el mundo.

La vida te va a medir por mucho más que resultados.

Noticias recientes

Lina-hurtado
En pro del empoderamiento de la mujer afrodescendiente
Publicado: 06 / Mar / 2020
Club Literario, Ciclo Marzo "Raymond Carver, humano, demasia...
Publicado: 04 / Mar / 2020
¿Te gustaría acompañarnos en la transformación de nuestra Bibliot...
Publicado: 04 / Mar / 2020
  •  
  • 1 de 6
  • ››
  • Facebook
  • Twitter
  • instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Biblioteca
  • Aula virtual
  • Javevirtual
  • Correo
  • Asistencia
  • Documentos
  • Procesos
  • Laudato Si'
  • Activity Insight
  • Requerimientos

Pontificia Universidad Javeriana de Cali calle 18 No 118-250  Cali, Colombia, Teléfono: (+57-2) 321-82-00/485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556
"Institución de Educación Superior sujeta a control y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional". Decreto 1075 de 2015 / Resolución 12220 de 2016

Aviso de privacidad - Política de tratamiento de datos