Module SeeD Tools (seed_tools) is required for this theme to work properly
Pontificia Universidad Javeriana, Cali logo

Menu principal actualizado

  • Internacional
  • Investigación
  • Admisiones
  • La Universidad
  • Noticias y eventos

Soy yo

  • Aspirante
  • Estudiante
  • Profesor / Colaborador
  • Egresado
  • Empresa

Contáctenos

En Javeriana Cali te esuchamos

Estamos aquí para aclarar todas tus dudas y poder guiarte en lo que necesites.

De lunes a viernes de 8:00am a 6:00pm

Messenger
WhastApp

PBX: +57(2)3218200 Linea gratuita nacional 07-8000-180556

Portal de auto ayuda

DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA

  • Inicio
  • Acerca del departamento
    • ¿Quiénes somos?
    • Líneas de trabajo
    • Contacto
  • Profesores
  • Oferta académica
    • Pregrados
    • Maestrías y doctorados
    • Educación continua
  • Investigación
    • Grupos de investigación
    • Proyectos de investigación
    • Publicaciones
    • Semilleros de investigación
  • Proyectos especiales
    • Asignaturas coterminales
    • Modelo de innovación pedagógica
    • Fotos
  • Internacionalización
    • Movilidad entrante
    • Movilidad saliente
    • Pasantías salud pública
    • Convenios y alianzas
  • Noticias y eventos
    • Webinars
    • Coyuntura en Salud Pública
    • Disertaciones en Salud Pública
    • Conferencia Nacional de Salud Pública
    • Podcast
    • Videos

Coyuntura en Salud Pública

COYUNTURA EN SALUD PÚBLICA es un espacio de debate donde se tratan temas de interés y actualidad de la realidad local, regional, nacional e internacional en materia de salud pública.

  • CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO SISTEMA DE SALUD PARA COLOMBIA: ESTADO LA CUESTIÓN Y POSIBILIDADES DE PARTICIPACIÓN
    Mario Hernández. PhD. Doctorado Interfacultades en Salud Pública, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.
    Septiembre 21 de 2017.
  • Y NO SE PARTIÓ LA HISTORIA DE LA SALUD EN DOS: A PROPÓSITO DE LA LEY ESTATURIA EN SALUD EN COLOMBIA
    Mauricio Torres-Tovar. PhD (c) Universidad Nacional de Colombia.
    Abril 26 de 2017.
  • IMPUESTO A LAS BEBIDAS AZUCARADAS: ¿MEDIDA DE SALUD PÚBLICA O GRAVACIÓN INNECESARIA?
    María del Pilar Zea. ND. Magister en salud pública.
    Ana María Hurtado. MD. Maestría en Pública. U. Javeriana Cali.
    Andrés Vecino. PhD. Universidad de los Andes.
    Noviembre 17 de 2016.

Aquí formamos a los líderes que el mundo necesita.

La Responsabilidad Social Universitaria tiene el compromiso con la comunidad con la que obra y con la sociedad en la que se inserta.

La sociedad está en el corazón de esta Universidad.

La Responsabilidad Social Universitaria es imperativo ético de coherencia.

¿Sabes? Uno también se puede graduar cum laude de la vida.

¿Sabes? Uno también se puede graduar cum laude de la vida.

Si te fijas bien, es imposible el saber sin tener completo el ser. 

Lo que hagas te hará famoso, cómo lo hagas te hará inspirador.

“Una mala persona no llega nunca a ser buen profesional”.

Howard Gardner, neurocientífico; autor de la teoría de las inteligencias múltiples. Universidad de Harvard.

Nos gustan los seres íntegros, que inspiran a otros.

La Responsabilidad Social Universitaria es un compromiso y aporte de valor agregado.

Le damos igual valor a la mente y al corazón.

Eres capaz de aprender a ser lo mejor que puedas ser para el mundo.

La vida te va a medir por mucho más que resultados.

Noticias recientes

[Capacitación] Scopus & ScienceDirect
Publicado: 14 / Feb / 2020
¡La Biblioteca extiende su horario en época de parciales!
Publicado: 12 / Feb / 2020
Investigación en salud
Apuesta por el nuevo conocimiento en salud
Publicado: 30 / Ene / 2020
  • ‹‹
  • 3 de 6
  • ››
  • Facebook
  • Twitter
  • instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Biblioteca
  • Aula virtual
  • Javevirtual
  • Correo
  • Asistencia
  • Documentos
  • Procesos
  • Laudato Si'
  • Activity Insight
  • Requerimientos

Pontificia Universidad Javeriana de Cali calle 18 No 118-250  Cali, Colombia, Teléfono: (+57-2) 321-82-00/485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556
"Institución de Educación Superior sujeta a control y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional". Decreto 1075 de 2015 / Resolución 12220 de 2016

Aviso de privacidad - Política de tratamiento de datos