Publicaciones
Publicaciones CAP
2015
- Castillo, M., Monroy, R. y Cardona, V. (2015). Efecto universidad en el Valle del Cauca 2009: un análisis multinivel. Apuntes del Cenes, 34(59), 15 – 38.
- Cárdenas, E. (2015). Solving collective action problems in a political economy model of social polarization and conflict. Pontificia Universidad Javeriana Cali, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Documento de trabajo 9.
- Osorio, A., Bolance, C. & Madise, N. (2015). Community socioeconomic context and its influence on intermediary determinants of child health: Evidence from Colombia. Journal of Biosocial Science, 47(1), 1-27.
- Cárdenas, E. & Carabalí, B. (2015). Análisis económico de la diferencia en la probabilidad de trabajo infantil entre afro-colombianos y no afro-colombianos. Pontificia Universidad Javeriana Cali, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Documento de trabajo 8.
- Girón, L.E. y Herrera, F. (2015). Cálculo y comparación de la prima de un reaseguro de salud usando el modelo de opciones de Black-Scholes y el modelo actuarial. Revista de Economía del Rosario, 18(2), 211-248.
- Vidal, P. (2015). Cuba’s Reform and economic growth: a comparative perspective with Vietnam. Journal of Economic Policy Reform, 19, 148-165.
- Ortíz, A. y Girón, L.E.(2015). Predicción de volatilidad de la rentabilidad diaria del mercado del azúcar y su aplicación en la razón de cobertura. Semestre Económico, 18(38), 105-136.
- Aguado, L.F. y Osorio, A.M. (2015). ¿Cómo medir exclusión social en la primera infancia? Una propuesta de indicador aplicado al caso colombiano. En: Tuñón, I., (Ed.), Desafíos del desarrollo humano en la primera infancia (pp. 53-76). Buenos Aires, Argentina: Editorial Biblos.
- Cárdenas, E. & Corredor, F. (2015). Reelección presidencial inmediata como mecanismo de rendición de cuentas. Pontificia Universidad Javeriana Cali, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Documento de trabajo 7.
- Minujin, A., Bagnoli, V., Osorio, A.M. y Aguado, L.F. (2015). Primera infancia cómo vamos: identificando desigualdades para impulsar la equidad en la infancia colombiana. Santiago de Cali, Colombia: Sello Editorial Javeriano.
Páginas
2015
- Castillo, M., Monroy, R. y Cardona, V. (2015). Efecto universidad en el Valle del Cauca 2009: un análisis multinivel. Apuntes del Cenes, 34(59), 15 – 38.
- Cárdenas, E. (2015). Solving collective action problems in a political economy model of social polarization and conflict. Pontificia Universidad Javeriana Cali, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Documento de trabajo 9.
- Osorio, A., Bolance, C. & Madise, N. (2015). Community socioeconomic context and its influence on intermediary determinants of child health: Evidence from Colombia. Journal of Biosocial Science, 47(1), 1-27.
- Cárdenas, E. & Carabalí, B. (2015). Análisis económico de la diferencia en la probabilidad de trabajo infantil entre afro-colombianos y no afro-colombianos. Pontificia Universidad Javeriana Cali, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Documento de trabajo 8.
- Girón, L.E. y Herrera, F. (2015). Cálculo y comparación de la prima de un reaseguro de salud usando el modelo de opciones de Black-Scholes y el modelo actuarial. Revista de Economía del Rosario, 18(2), 211-248.
- Vidal, P. (2015). Cuba’s Reform and economic growth: a comparative perspective with Vietnam. Journal of Economic Policy Reform, 19, 148-165.
- Ortíz, A. y Girón, L.E.(2015). Predicción de volatilidad de la rentabilidad diaria del mercado del azúcar y su aplicación en la razón de cobertura. Semestre Económico, 18(38), 105-136.
- Aguado, L.F. y Osorio, A.M. (2015). ¿Cómo medir exclusión social en la primera infancia? Una propuesta de indicador aplicado al caso colombiano. En: Tuñón, I., (Ed.), Desafíos del desarrollo humano en la primera infancia (pp. 53-76). Buenos Aires, Argentina: Editorial Biblos.
- Cárdenas, E. & Corredor, F. (2015). Reelección presidencial inmediata como mecanismo de rendición de cuentas. Pontificia Universidad Javeriana Cali, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Documento de trabajo 7.
- Minujin, A., Bagnoli, V., Osorio, A.M. y Aguado, L.F. (2015). Primera infancia cómo vamos: identificando desigualdades para impulsar la equidad en la infancia colombiana. Santiago de Cali, Colombia: Sello Editorial Javeriano.
Páginas
2015
- Castillo, M., Monroy, R. y Cardona, V. (2015). Efecto universidad en el Valle del Cauca 2009: un análisis multinivel. Apuntes del Cenes, 34(59), 15 – 38.
- Cárdenas, E. (2015). Solving collective action problems in a political economy model of social polarization and conflict. Pontificia Universidad Javeriana Cali, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Documento de trabajo 9.
- Osorio, A., Bolance, C. & Madise, N. (2015). Community socioeconomic context and its influence on intermediary determinants of child health: Evidence from Colombia. Journal of Biosocial Science, 47(1), 1-27.
- Cárdenas, E. & Carabalí, B. (2015). Análisis económico de la diferencia en la probabilidad de trabajo infantil entre afro-colombianos y no afro-colombianos. Pontificia Universidad Javeriana Cali, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Documento de trabajo 8.
- Girón, L.E. y Herrera, F. (2015). Cálculo y comparación de la prima de un reaseguro de salud usando el modelo de opciones de Black-Scholes y el modelo actuarial. Revista de Economía del Rosario, 18(2), 211-248.
- Vidal, P. (2015). Cuba’s Reform and economic growth: a comparative perspective with Vietnam. Journal of Economic Policy Reform, 19, 148-165.
- Ortíz, A. y Girón, L.E.(2015). Predicción de volatilidad de la rentabilidad diaria del mercado del azúcar y su aplicación en la razón de cobertura. Semestre Económico, 18(38), 105-136.
- Aguado, L.F. y Osorio, A.M. (2015). ¿Cómo medir exclusión social en la primera infancia? Una propuesta de indicador aplicado al caso colombiano. En: Tuñón, I., (Ed.), Desafíos del desarrollo humano en la primera infancia (pp. 53-76). Buenos Aires, Argentina: Editorial Biblos.
- Cárdenas, E. & Corredor, F. (2015). Reelección presidencial inmediata como mecanismo de rendición de cuentas. Pontificia Universidad Javeriana Cali, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Documento de trabajo 7.
- Minujin, A., Bagnoli, V., Osorio, A.M. y Aguado, L.F. (2015). Primera infancia cómo vamos: identificando desigualdades para impulsar la equidad en la infancia colombiana. Santiago de Cali, Colombia: Sello Editorial Javeriano.
Páginas
2015
- Castillo, M., Monroy, R. y Cardona, V. (2015). Efecto universidad en el Valle del Cauca 2009: un análisis multinivel. Apuntes del Cenes, 34(59), 15 – 38.
- Cárdenas, E. (2015). Solving collective action problems in a political economy model of social polarization and conflict. Pontificia Universidad Javeriana Cali, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Documento de trabajo 9.
- Osorio, A., Bolance, C. & Madise, N. (2015). Community socioeconomic context and its influence on intermediary determinants of child health: Evidence from Colombia. Journal of Biosocial Science, 47(1), 1-27.
- Cárdenas, E. & Carabalí, B. (2015). Análisis económico de la diferencia en la probabilidad de trabajo infantil entre afro-colombianos y no afro-colombianos. Pontificia Universidad Javeriana Cali, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Documento de trabajo 8.
- Girón, L.E. y Herrera, F. (2015). Cálculo y comparación de la prima de un reaseguro de salud usando el modelo de opciones de Black-Scholes y el modelo actuarial. Revista de Economía del Rosario, 18(2), 211-248.
- Vidal, P. (2015). Cuba’s Reform and economic growth: a comparative perspective with Vietnam. Journal of Economic Policy Reform, 19, 148-165.
- Ortíz, A. y Girón, L.E.(2015). Predicción de volatilidad de la rentabilidad diaria del mercado del azúcar y su aplicación en la razón de cobertura. Semestre Económico, 18(38), 105-136.
- Aguado, L.F. y Osorio, A.M. (2015). ¿Cómo medir exclusión social en la primera infancia? Una propuesta de indicador aplicado al caso colombiano. En: Tuñón, I., (Ed.), Desafíos del desarrollo humano en la primera infancia (pp. 53-76). Buenos Aires, Argentina: Editorial Biblos.
- Cárdenas, E. & Corredor, F. (2015). Reelección presidencial inmediata como mecanismo de rendición de cuentas. Pontificia Universidad Javeriana Cali, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Documento de trabajo 7.
- Minujin, A., Bagnoli, V., Osorio, A.M. y Aguado, L.F. (2015). Primera infancia cómo vamos: identificando desigualdades para impulsar la equidad en la infancia colombiana. Santiago de Cali, Colombia: Sello Editorial Javeriano.
Páginas
