El Seminario Permanente de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y el Departamento de Contabilidad y Finanzas de la Pontificia Universidad Javeriana Cali lo invitan a la conferencia: ‘Rol de la ética y de la percepción de riesgo en las decisiones de inversión’, que se llevará a cabo el miércoles 28 de agosto, a las 11:00 a.m., auditorio 5 del edificio Almendros. Entrada libre.
La actividad será presentada por los profesores Víctor Peña Vargas y Alina Gómez Mejía, del Departamento de Contabilidad y Finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
Resumen de la conferencia
La conferencia muestra los primeros resultados de una investigación que se sirve de un diseño experimental para estudiar cómo la ética y la percepción de riesgo intervienen en la toma de decisiones de inversión. Un tema cuya relevancia se ha acentuado en los últimos años debido a la escalada de fraudes y corrupción relacionados directa o indirectamente con el funcionamiento de los mercados bursátiles.
Casos como el de Enron, Madoff y Kerviel, entre otros, han contribuido al establecimiento de crisis financieras que afectan tanto a las empresas como a la sociedad en general. Entre el conjunto de factores que han conducido a estas situaciones se encuentran fallas en los mecanismos de regulación y control. Dichas fallas se relacionan no solamente con los aspectos técnicos de los mercados, sino también con los aspectos éticos.
Perfil de los profesores
El profesor Víctor Peña Vargas es candidato a la Maestría en Economía de la Pontificia Universidad Javeriana Bogotá y especialista en Finanzas y Administrador de Empresas de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.
Sus principales área de formación e investigación son: Matemáticas Financieras, Mercado de Colombiano de Capitales, Inversiones, Finanzas Internacionales y Simulación Financiera, Finanzas Corporativas, Excel Financiero y programación VBA.
Es el administrador del Laboratorio de Mercado de Capitales de la Universidad Javeriana; experto en ceración de objetos virtuales de aprendizaje para educación virtual sincrónica y asincrónica; integrante del Grupo de Investigación EIDOS, de la Pontificia Universidad Javeriana, Cali, y profesor del Área Financiera del Departamento de Contabilidad y Finanzas.
La profesora Alina Gómez Mejía es doctora en Ciencias de Gestión de la Universidad de Rouen, Francia, y estudiante de doctorado en Psicología Cognitiva de la Universidad de Caen-Baja Normandía, Francia.
Diploma de tercer ciclo en Ciencias de Gestión de la Universidad de Rouen, Francia; es Magister en Administración de Empresas de la Universidad del Valle y administradora de empresas de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.
Sus investigaciones actuales se centran en la decisión, teniendo como áreas temáticas la estrategia y las finanzas; es integrante del Grupo de Investigación EIDOS de la Pontificia Universidad Javeriana Cali y del Laboratorio CERReV de la Universidad de Caen-Baja Normandía; es miembro de la Asociación Internacional e Interdisciplinar de la Decisión – A2ID y profesora del Área Financiera del Departamento de Contabilidad y Finanzas.