El área de comunicaciones y la línea de investigación en Desarrollo Rural y Ordenamiento Territorial del Instituto de Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, lanzaron su primer cómic llamado La Fuerza del Campo: Marchas Cocaleras de 1996, realizado por el ilustrador Kevin Nieto.
Este cómic, ganador de la Beca de Estímulos 2018 del Ministerio de Cultura, representa un ejercicio de comunicación y reflexión sobre los movimientos sociales campesinos que tuvieron lugar en los años 90 en Colombia. Para los autores, las marchas cocaleras de 1996 son como una ventana que permite echar un vistazo al devenir superviviente del campesinado colombiano, que hoy en día se enfrenta a múltiples dificultades para permanecer en sus territorios dignamente como el acceso a la tierra, la pobreza o la violencia que no deja de golpearlos con un ensañamiento particular. Además de lo anterior, actualmente nuestros campesinos se debaten para que el Estado los reconozca como sujeto colectivo de derechos y no solo como trabajadores rurales, una lucha que cuenta con poco apoyo de la opinión pública y de la sociedad civil, dada la brecha comunicativa que existe entre el campo y la ciudad.
En ese sentido, este cómic pretende reconocer tanto la historia como las diversas expresiones de convivencia socio-cultural que este importante sector poblacional promueve en nuestro campo y país, con la intención de aportar al gran reto de reconocer y reproducir la memoria histórica, y se fomente la reflexión por medio del lenguaje gráfico y visual entre lectores jóvenes y adultos, estudiantes, líderes sociales, tanto de la ciudad como del campo colombiano.
Este libro tendrá su lanzamiento nacional, el próximo viernes, 26 de abril en el marco de la 32° Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBo 2019. [Clic para más info]
CLIC PARA DESCARGAR EL CÓMIC