Beneficios del Modelo de Procesos
¿Para qué nos sirve como Universidad?
- Focalizarnos en el cumplimiento de objetivos comunes
- Encadenamiento de los objetivos con visión global
- Afianzar la cultura de procesos en la Universidad
- Promover la medición, el seguimiento y el mejoramiento de los servicios
- Identificación clara y rápida del impacto de los resultados
- Optimizar recursos
- Agilizar la prestación de servicios
- Focalizar en resultados para satisfacer las necesidades del usuario
- Articular el qué hacer con el cómo hacerlo y con quién
- Alinear los procesos, la tecnología y las responsabilidades del talento humano
- Mayor capacidad de adaptación a cambios
- Eliminación de fronteras para concentrarse en la obtención de la meta trazada en conjunto
- Organización que facilita la medición como base para la identificación de fortalezas y oportunidades
¿Para qué te sirve?
- Organizar tu trabajo
- Optimizar tu tiempo
- Prestar servicios eficientes
- Fortalecer la comunicación y colaboración
- Fomentar el trabajo en equipo
- Te invita al mejoramiento
- Te invita a ser flexible frente a los cambios
- Conocer dentro de la estructura organizacional nuestras funciones y roles
- Agilizar la toma de decisiones
- Identificar rápidamente en dónde se puede mejorar dentro de todo el encadenamiento de procesos
- Facilitar la movilidad dentro de equipos de trabajo en roles asignados
- Estímulo de nacimiento y desarrollo de líderes al interior de los equipos de trabajo en los ciclos y procesos