Para quejas y reportes de incumplimiento al Código de Buen Gobierno escriba a rector@javerianacali.edu.co
Soy yo
Contáctenos
En Javeriana Cali te esuchamos
Estamos aquí para aclarar todas tus dudas y poder guiarte en lo que necesites.
De lunes a viernes de 8:00am a 6:00pm
Para quejas y reportes de incumplimiento al Código de Buen Gobierno escriba a rector@javerianacali.edu.co
El padre Luis Felipe Gómez Restrepo S.J., es abogado con Magíster en Economía y en Administración de Empresas, filósofo de la Pontificia Universidad Javeriana y teólogo del Centro Sèvres de la Compañía de Jesús en París. Ha sido docente en las 2 sedes de la Javeriana y en otras 3 universidades, también fue decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Javeriana Cali.
Fue director del periódico Editorial La Patria S.A., director ejecutivo del Programa Paz de la Compañía de Jesús, rector del colegio Berchmans de Cali, presidente de la Red de Colegios Jesuitas de Colombia - Acodesi. Desde el 2002 es columnista del periódico La Patria y actualmente de El País.
Conozca aquí el nombramiento del padre Luis Felipe Gómez Restrepo S.J., como rector.Acerca del rector
Discurso - Reconciliación para construir paz. Melgar, 2016
Discurso de Posesión. Marzo 26 de 2014. Leer aquí.Discursos
Lea algunas de las columnas de opinión que el padre Luis Felipe Gómez Restrepo S.J., escribe para el periódico El País y La República.
Haciendo clic aquí puede revisar todas las columnas del padre Luis Felipe.
2019
2018
2017
> Informe GEM
2016
> “Pisa” en Colombia y el Valle Columnas de opinión
> RAP Pacífico y las universidades
> ¡Que viva la Feria!
> Desarrollo para todos
> Las memorias que dejaremos
> Hoja de ruta educativa
< Academia y participación democratica
< Competitividad con el talón pegado
> Universidades y el servicio público
> Apuesta regional para la innovación
> Universidades y gestión pública
La Secretaría General de la Seccional es la encargada de vigilar que las normas legales y las de la Universidad se cumplan en la Seccional. Coordina la posesión de los funcionarios de ésta en sus cargos y sirve como órgano secretarial del Consejo Directivo de la Seccional.
Es responsable de estudiar los asuntos jurídicos de la misma y asiste a la Rectoría en el ejercicio de sus funciones.
Consulte los Documentos Institucionales.
Tiene por objetivo asesorar al Consejo Directivo de la Seccional y al Rector en las actividades de planeación general de la Seccional, de desarrollo de su planta física, y en el diseño y la aplicación de indicadores que evalúen las actividades universitarias.
Tiene por objetivo asesorar al Consejo Directivo de la Seccional y al Rector en las actividades de planeación general de la Seccional, de desarrollo de su planta físic, y en el diseño y la aplicación de indicadores que evalúen las actividades univ
Enfoque Científico de Planeación
Se constituye el Comité de Planeación integrado por el Consejo de la Seccional, los vicerrectores de Bogotá, algunos asesores externos y la participación de los directivos de las unidades universitarias.
El segundo periodo abarca de 1989 al 2005, se desarrolló durante las vicerrectorías de los padres Raúl Posada Vélez S.J., Javier González Rodríguez S.J. y Joaquín Sánchez García S.J.
Durante el año 2004 el Comité Asesor de Planeación Institucional estructuró los elementos necesarios para dar inicio del al Tercer Periodo de Planeación Institucional 2006-2011. La Universidad se ocupa en:
La Comunicación en la Javeriana Cali es entendida como un proceso macro que contiene múltiples procesos a su interior y que cuenta con determinados medios de comunicación. La DirCom vela para que los mensajes sean coherentes e interpreten de manera adecuada la filosofía, misión y visión de la Universidad.
Igualmente, la DirCom tiene claramente caracterizados los diferentes públicos de interés (Stakeholders) con que cuenta la Universidad y vela por garantizar el derecho a que estén adecuadamente informados, como parte del proceso de rendición de cuentas que la Universidad hace a la sociedad en la cual está inmersa.
Ingrese al portal de la DirCom haciendo clic aquí.
Director:
Enrique Alberto Quintana López
Email: abogado@javerianacali.edu.co
Esta oficina depende de la Rectoría en todas las actividades y funciones.
Funciones:
Atender los asuntos jurídicos que para su estudio o diligencia le sean remitidos por el Rector a nombre propio o por solicitud de las autoridades generales de la Seccional.
Atender las consultas de carácter legal que le formulen las diferentes dependencias o personas de la Seccional.
Dar concepto sobre contratos y demás actos o negocios jurídicos.
Elaboración de contratos y convenios.
La Oficina de Relaciones con los Egresados tiene por objeto fomentar la comunicación con los egresados de la Seccional, para que exista una relación permanente con ellos, en beneficio de la Universidad y de ellos.
La Oficina de Relaciones Internacionales desarrolla diferentes actividades para cumplir con sus objetivos principales:
Promover y apoyar la internacionalización de los programas de pre o posgrado y de las demás actividades académicas de la Universidad.
Fomentar y apoyar la participación de la Universidad en proyectos y programas de cooperación internacional.
Impulsar la movilidad internacional de estudiantes, profesores e investigadores.
Fortalecer las relaciones institucionales de la Universidad con organismos y entidades internacionales, en el exterior, y con entidades nacionales que tengan competencia en lo internacional.
Ingrese a el Portal de Relaciones Internacionales haciendo clic aquí.
La Oficina de Relaciones Universidad Entorno, se encarga de fortalecer las relaciones con el sector productivo de la región y el país con el fin de facilitar el acceso a recursos que permitan fortalecer el programa de Becas Alas para mi Futuro que hasta la fecha ha beneficiado a casi 700 estudiantes con necesidades económicas.