Se constituye el Comité de Planeación integrado por el Consejo de la Seccional, los vicerrectores de Bogotá, algunos asesores externos y la participación de los directivos de las unidades universitarias.
Se aprueba el Proceso Científico de Planeación en el Acta N°1 de mayo de 1984 del Comité de Planeación.
El Comité de Planeación formula el documento: "Perspectivas de la Universidad Seccional Cali en el campo de la Planeación Institucional 1986", en el cual se plantearon los siguientes objetivos:
- Buscar la calidad académica.
- Lograr la formación integral de todos los estamentos de la comunidad universitaria.
- Fortalecer la proyección y el liderazgo de la Seccional en el medio.
La Oficina de Apoyo a la Planeación asume las funciones de orientación, apoyo y dinamización del proceso. Así mismo vela por la participación de las áreas académicas, administrativas y del medio en la elaboración y seguimiento de sus respectivos planes. El énfasis está centrado en el logro de un modelo organizativo que define los niveles de responsabilidad en este proceso.
Se formula el Plan de Desarrollo de la Seccional 1988-1992, el cual fue publicado en 1987